CENA HOMENAJE A LOS MAESTROS TAXIDERMISTAS
![]() |
![]() |
![]() |
El pasado viernes 3 de Julio se celebro la 1ª Cena homenaje a los Maestros taxidermistas. Dicho acto fue organizado por la Asociación Nacional de Taxidermistas, que de esta forma quiere premiar y reconocer toda una vida de esfuerzo dedicada a este noble arte.
Entre los asistentes a la cena, mas de 150 personas, estaban presentes varios alcaldes, politicos, artistas, las mas prestigiosas organicas de caza nacional e internacional, cazadores de reconocido prestigio, representantes de las principales revistas de caza, personalidades del mundo del toro y por supuesto taxidermistas.
A los postres comenzarón los discursos, abriendo el acto Juan Béjar, presidente de la A.N.TAX., que agradecio la asistencia al numeroso publico para después hacer una alabanza al importante nivel que la taxidermia en España ha ido adquiriendo con el transcurso del tiempo y el papel tan decisivo que representa en el panorama cinegetico. Posteriormente le dedico unas cariñosas palabras al primero de los homenajeados, D. José Coin, que con casi 81 años es el taxidermista vivo mas veterano de España, para a continuación hacerle entrega del premio , un Abejarruco en bronce, obra del escultor Chiqui Diaz elaborada en exclusiva para los premios de la Asociación.
Los discursos siguierón con D. Ricardo Ayala, Presidente de honor de Aproca y D. Jesús Esteban, Jefe de Turismo y Artesania de Castilla la Mancha, que hicierón una semblanza del segundo de los Maestros, D. Gregorio Medina, haciendole entrega del segundo de loa Abejarrucos.
D. Victorino Martin, afamado ganadero, fue el encargado de entregar el tercero de los premios a D. Justo Martin Ayuso, taxidermista taurino, despues de escuchar el discurso que le dedico su hija, en el que se incluía unas palablas de admiración del torero D. José Tomas.
Por ultimo Francisco Coin fue el encargado de elogiar y entregar el cuarto premio a D. Antonio Sanchez Guijarro, que como el anterior tambien a desarroyado su actividad alrededor del mundo del toro.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Envía un comentario